Instagram, la red que ha convertido a sus usuarios en storytellers fotográficos y visuales, se lanza al mundo con una oportunidad de negocio para las empresas. Instagram Shopping es la nueva opción de ventas on line, que ha sido lanzado en marzo de este año en España, luego de meses de prueba en Estados Unidos.
Instagram es una comunidad con casi 800 millones de usuarios, 25 millones de empresas y dos millones de anunciantes. Una red que se ha mostrado amigable, relevante y útil para los usuarios, y que ha sabido entrar de a pocos en la vida móvil de las personas acompañándolos con sus historias visuales, momentos fotografiables y escenas aspiracionales.
“La adicción a redes como Instagram es tan fuerte que, sin duda, surge un mercado prometedor a nivel de facturación”
Sin duda, un contenido visual que las empresas han sabido aprovechar. Ahora, la reciente opción de Instagram Shopping, hace posible vincular lo visual con una alternativa de rentabilidad para los negocios.
Comprar a través de una red social, aún no está popularizado, pero en el caso Instagram, un sitio de vital uso para muchos, es probable que las transacciones comerciales se den sin problemas.
Cuando una empresa decide hacer uso de Instagram Shopping será posible ver una ficha del producto con sus características y el precio, y en caso se quiera comprar, se redireccionará a la web de la empresa.
¿Qué se desprende de este tipo de innovaciones?
- Una vez más los usuarios tenemos el poder de generar ventas y recomendaciones.
- La adicción a redes como Instagram es tan fuerte que, sin duda, surge un mercado prometedor a nivel de facturación.
- Las redes visuales se han convertido en escaparates activos, donde el tocar es reemplazado por el imaginar y experimentar con los sentidos.
- La venta parece ser el fin de casi todo lo que se expone, el consumo domina el mundo y las redes están hoy muy aliadas con esta consigna.
Queda esperar cómo evolucionará esta novedad a fin de expandirse en otros países. Por ahora Instagram Shopping está habilitado en España, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Australia, Italia y Brasil.
Más columnas de: Beatriz Donayre
-
Lo simple vende. Innovar para simplificar y aliviar
-
La influencer más trendy no es humano
-
3 casos de innovación desde un nuevo paradigma de negocio
-
La personalización, recurso clave para innovar y perdurar
-
Las empresas que se dedican a ver el futuro a partir del presente

- 2019: las marcas serán los nuevos coaches de vida - 03.01.2019
- ¿Podrán de verdad reemplazarnos? - 27.11.2018
- Las apariencias no engañan: la casa soñada para Instagrammers existe - 23.10.2018
- ¿Por qué es importante entender la cultura para identificar tendencias? - 19.09.2018
- Moda sostenible en los pies: lo nuevo de Reebok a base de algodón y maíz - 22.08.2018
- ¿Te imaginas controlar una película con tu mente? - 12.07.2018