La última campaña de Entel Perú anunciando su alianza con Netflix apareció bajo un par de comerciales donde se utilizaron escenas de las series como “Luis Miguel” y “La Casa de Papel” con partes recreadas a nivel local. La agencia detrás fue Alegría.
Conversamos con Luigi Ghidotti, fundador y DGC de la agencia sobre este último trabajo para la marca y lo que se viene pronto.
¿Cómo llega el brief a la agencia?
Teníamos que comunicar que Entel se juntaba con Netflix y producto de esta alianza la gente iba a poder pagar Netflix en el recibo. Es decir sin usar su tarjeta de crédito! Un detalle que parece menor, pero no lo es si tenemos en cuenta que solo el 30% de los peruanos tienen tarjeta de crédito y hasta ahora esa era la única manera de pagar tu membresía. Analizando algunos números también descubrimos que había mucha gente que accedía a los contenidos de Netflix sin tener una cuenta propia. Compartiendo la clave, básicamente. Por eso nos pareció que más allá de hablar de lo chévere que son sus contenidos, teníamos que poner el foco en el tema de la clave y la democratización del acceso a Netflix. El verdadero diferencial de esta alianza.
¿Cómo eligieron las series?
La gente de Netflix nos comentó que dependiendo de la creatividad era posible utilizar imágenes de sus series, lo cual nos pareció increíble. No íbamos a desaprovechar esa oportunidad. Ahora ya sabíamos que queríamos hablar del tema de la clave y que queríamos usar imágenes originales de las series! Lo primero que hicimos fue ver cuáles eran las series más populares en Perú. Obviamente Luis Miguel era candidata desde el día uno. A partir de ahí haciendo un repaso minucioso de los personajes y los momentos más icónicos de esas series empezamos a ver cuál escena podíamos transformar para cambiarle el sentido de la conversación y que en ese contraste se generara el nivel de humor que buscábamos. Escribimos guiones para muchísimas series. Para Narcos, para House of Cards, para Stranger things. De hecho todavía hay una pieza más que filmamos que está por salir en estos días.
“Se hizo un gran trabajo con los actores en el set, incluso se modificaron guiones durante el rodaje para encontrar el toque justo de peruanidad”
Sobre trabajar con Espíritu, ¿cómo fue el manejo del guión?
Ya habíamos trabajado varias veces con Jorge Carmona y nos llevamos muy bien. Para mí era importante que el director que llevara adelante este proyecto tuviera mucha experiencia en cine ya que las escenas que teníamos que recrear eran 100% cinematográficas. Las series de Netflix son como películas! Se hizo un gran trabajo con los actores en el set, incluso se modificaron guiones durante el rodaje para encontrar el toque justo de peruanidad sin que dejen de parecer parte de la escena original. Además, para asegurarnos de que lo que estábamos haciendo funcionaba, armamos un isla de edición en el set para montar en simultáneo mientras se filmaba.
¿En qué vienen trabajando?
Estamos definiendo el próximo estadío de Internet Power. Nuestra plataforma de experiencia en datos que ya lleva casi un año, tuvo grandes resultados y merece un upgrade para celebrar su primer cumpleaños.
- ¿Jingles eran los de antes? - 21.02.2019
- Paloma Adrien: “Conseguimos adaptar la tecnología sin comprometer el diseño” - 20.02.2019
- Para ti, diseñador joven - 19.02.2019
- El cuco - 18.02.2019
- Soma: “nuestro producto es una experiencia sensorial” - 15.02.2019
- Imaginador - 15.02.2019